miércoles, 21 de diciembre de 2011

y tu? ... que harías con 400.000 euros?

22/12/2012  

   El día de la Lotería de Navidad, también conocido como el día de "La Salud" ... dicen que "Mal de muchos, consuelo de tontos... " Pero que quieres que te diga, yo, no me consuelo con tal tontería!!

   Tengo que reconocer que es el día que menos veo la televisión, ver como esas personas afortunadas, restriegan delante de todo el mundo que han sido agraciados con el premio de la lotería, me pone malo!! Compartir su felicidad, dicen... ¿y porqué no compartes también el premio?
   Bajan en pijama, con la bata y los rulos a la calle, con las primeras ropas que pillan, los pelos alborotados y las legañas todavía en los ojos... para comunicarnos a España entera que son un poquito más pudientes... Pues muy bien me parece, coges y te callas, porqué "delante de los pobres... no se come!!" Y todos los años la misma pregunta por parte de las televisiones... -Y usted que va a hacer con todo ese dinero?   Que parecen tontos también; -pues que van a hacer, lo que hace todo el mundo... pagar la hipoteca, tapar agujeros y con lo que sobre, un viaje!! (respuesta típica del encuestado de turno) Y esas imágenes te las repiten como un bucle, en los especiales de la mañana, en los telediarios del medio día, por la tarde, por la noche.. etc, etc. Que pesadilla!!! Afirmo desde aquí, que si me tocara algo este año, NO voy a salir de ninguna de las maneras por la tele, no se va a enterar nadie! Siempre me ha parecido de mal gusto hablar de dinero en público.
   Además, estos dos últimos años, sin el calvo de la Lotería, ya no es lo mismo, no se que habrá pasado con tan emblemático personaje, símbolo de nuestra esperada Lotería de Navidad, pero yo, le echo de menos.

   Seguro que todos vosotros, que me estáis leyendo, tenéis algún número para el sorteo de hoy... seguro que todos vosotros habréis imaginado, soñado, deseado que hacer con los 400.000 euros que este año tocan de premio gordo. Yo si, lo tengo muy claro... Pagar la hipoteca, tapar agujeros y con lo que sobre, algún viaje!!

martes, 13 de diciembre de 2011

En Navidad… hay que ser demasiado bueno!!!


   En ciertos temas, creo que soy un poco "bipolar" (término que últimamente está muy de moda... y ya me diréis el porqué) ya que hay veces que puedo decir, que una cosa en concreto me gusta... y otras que no, en este caso y siendo las fechas, las que son... hablamos de La Navidad (dulce y blanca Navidad) que como todo, tiene sus cosas buenas y sus cosas malas...
   Me encantan los adornos, la iluminación de las calles, los regalos, las ilusiones de los niños que todavía siguen creyendo en Papá Noël y/o los Reyes Magos, los regalos, el olor a castañas (aunque no me gusten las castañas), los regalos, los villancicos, poner el árbol de Navidad, los regalos, los dulces, los turrones, la nieve desde la ventana, los regalos...
 Sí, lo sé... toda esta parte, es la que se aleja del verdadero espíritu navideño, pero es la que más me gusta, es la que te hace ver que estás en Navidad, la que esperas con mas ganas de estos meses fríos de invierno... a parte de dejarme como un ser materialista que solo quiere... los regalos!!

   Todo esto está muy bien, pero lo que no soporto de la Navidad, es que hay que ser excesivamente bueno en estas fechas... "Pórtate bien si quieres que te traiga algo Papá Noël" "Te han traído carbón los Reyes porque has sido un chico malo"  Y quieras que no, todo esto te marca!!... pero lo que más lo que más odio, es la cantidad de asociaciones benéficas a las que hay que ayudar en estas fechas, Save the Children, Amnistía Internacional, Médicos Sin Fronteras, Educación sin Fronteras, Payasos sin Fronteras, Caritas, Cruz Roja, Green Peace, Global Humanitaria, Aldeas Infantiles, ASVAE, aMAS, Médicos del Mundo, Por una sonrisa en África, Intervida, WWF y un largo, largo, pero muy largo etc!!! Y la verdad es que no me voy a poner a discutir sobre la efectividad de las mismas, o si es verdad que se quedan el dinero de todo aquel alma caritativa que da su pequeña aportación a la causa... Lo que me parece mal, es que parece que sólo se puede ser solidario en Navidad, o que los corazones de la gente se van a ablandar más en estas fechas... que ocurre... ¿que el resto del año esos niños, no pasan hambre? ¿que la gente no se muere de frío porque no tienen un techo donde dormir en otra época del año? Tendríamos que ser solidarios durante TODO el año, y no sólo en Navidad. Parece que si hacemos la buena acción del año por estas fechas, vamos a ser mejores personas... pero no nos damos cuenta que "ellos" lo pasan mal todos los días.

   La Navidad me pone triste, tanta bondad y generosidad hipócrita, me supera... ¿Porqué tenemos que ser buenos en Navidad? ¿Porqué tenemos que poner buena cara delante de esos familiares que no vemos durante el resto del año? ¿Porque todo tiene que ser bonito y precioso en Navidad? ... Yo echo en falta muchas cosas... mucha gente... Demasiada abundancia y opulencia sobre la mesa, en unas reuniones que son iguales que otras!! Hemos perdido el verdadero espíritu de la Navidad, en esta sociedad de consumo, una vez más hemos convertido una fiesta religiosa (y no seré yo quien defienda la religiosidad de estas fechas) en una fiesta de consumo, de compras, de comilonas, de excesos, estamos haciendo de la Navidad un Carnaval más!! Y como bien he dicho al principio... todo eso es lo único que me gusta de estas fechas... como a mucha gente... pero veo, que en el fondo, eso es perder el verdadero significado.

   Creo, que cuanto más mayor te haces, menos ilusión tienes por la Navidad. Pero aún así, voy a seguir portándome bien, a ver si me traen muchas cosas los Reyes Magos....

Pelotillas en el ombligo.

   
   Tengo tanto que decir, y a veces tan poco, que me aburre soberanamente intentar explicarme… han tenido que pasar muchos años (no voy a decir cuantos) para darme cuenta que la gente va a su "puta bola" y perdonen la expresión! Lo único que el individuo puede, y sabe mirar bien, es su propio ombligo! No hay mas interés que el propio, y eso a la larga hace que las relaciones interpersonales, vayan desapareciendo. Realmente puedes confiar en que ese amigo, esa persona de confianza, siempre esté ahí?? Pues francamente, no tengo la respuesta… habrá veces que si, y otras que no, pero… eso es "fallar"??

   Hay gente muy exigente, que considere que la mínima respuesta negativa del amigo, sea un fallo… para ese tipo de personas, no existen explicaciones, excusas, ni segundas oportunidades!! Otros, creerán en esas segundas oportunidades, y por consiguiente, no despreciarán al amigo a la primera de cambio. Pero en cualquiera de los casos, uno siempre mira el propio interés, en que el "fulanito de tal" de turno, haya podido hacernos el favor o no, nunca pensamos en las razones que la otra persona tiene para negarse a ello. Así que desdichado seas si te toca en la tómbola la llamada del amigo "sin consideración" y te pide un favor... porque si le dices que NO, serás tachado de su lista de invitados para su próximo cumpleaños!
  Muchas veces, y lo digo desde el más profundo sentido de la sinceridad, no nos damos cuenta del compromiso en el que ponemos a la otra persona cuando pedimos algo, pero bueno, como dirían muchos... "para algo están los amigos, no?"

   También, en el lado contrario, hay personas que no saben decir que NO, y eso conlleva a que los llames para que los llames, siempre van a estar ahí... esto, realmente no se si es bueno, porque ¿Sinceramente, en condiciones normales, estarían dispuestos a hacerte el favor? ... pero como bien he dicho antes, y para hacer honor a este don innato que tenemos de mirarnos el ombligo, las verdaderas razones, intenciones o deseos de que nos hagan ese favor, no nos importan, la cuestión es que lo hagan, y punto!!!
   Tenemos la maldita costumbre de creernos que los amigos van a estar ahí en cada momento, para cada cosa que pidamos o necesitemos, y algunas veces estarán y otras no... cada uno tiene su vida, sus razones, sus motivos y no podemos crucificar a nadie porque una vez fulanito no quiso hacerme no se qué... habría que pensar en el 90% de las veces que sí te lo hizo. Dejemos de mirarnos tanto el ombligo, porque a este paso, vamos a encontrarnos hasta pelotillas!

jueves, 24 de noviembre de 2011

Besar, mentir... que importa el orden.

   Cuantos de nosotros alguna vez ha besado sin sentir? pero me refiero por sentir, a cualquier tipo de sentimiento, no tiene porqué tratarse de amor. Un beso para denotar cariño, que realmente no se tiene... un beso de ternura, que simplemente esa persona no te inspira... un beso de amor, cuando verdaderamente no se quiere... un beso de compasión, cuando ni si quiera se produce.
   O quien ha estado en el lado contrario, en el lado de quien recibe el beso? ... quizás muchos, sino todos, pero aún así... bésame. Todos de vez en cuando necesitamos ser besados, que nos demuestren afecto, aunque no sea verdadero. Cuando somos besados, realmente no se siente que ese beso sea falso, y aunque se sienta... a veces, hasta da igual, porque lo que se quiere, es eso: un beso.

   Yo admito que soy una persona poco proclive a los besos, y no es que sea arisco, es que simplemente me gusta darlos en su justa medida, y con el sentimiento exacto. Y puede que tampoco sea muy dado a recibirlos, simplemente cuando me apetece, cuando estoy de humor... siempre me he comparado con los gatos, mimosos cuando ellos quieren y "pasotas sentimentales" la mayor parte del tiempo. Pero puedo reconocer que yo muchas veces he necesitado de un beso... aunque sea mentira, aunque sea sin sentimiento... sólo por sentirme bien, por sentirme querido, incluso a veces... vivo.

   Besarme, mentir... que importa el orden, sólo, cuando vayas a hacerlo... piensa en mi aunque sea un instante.


Hombres... que gran invento!!

   
   Prometí, bueno... realmente comenté, que no hablaría de deportes en este mi blog, vuestro blog... ya que ni entiendo ni me gustan, pero comiéndome mis propias palabras... tengo que empezar mi post diciendo que el otro día estuve en un partido de fútbol, no era un partido profesional, simplemente de aficionados, y yo me encontraba como un hincha más, en las gradas (no muy concurridas por cierto) del polideportivo. Alguna que otra novia de jugadores, y algún amigo despistado que no tenía nada que hacer esa tarde...
   Se trataba de un partido en el cual los dos equipos oponentes eran amigos, se conocían, lo que se puede decir, desde siempre, eso convertía al partido, en el más esperado de toda la temporada... (parecía que se jugaban la copa) y así fue... la tensión se podía cortar con cuchillo... los gritos iban subiendo de nivel a medida que el partido iba en progreso, las entradas y "jugadas guarras" cada vez eran más frecuentes, hasta tal punto que los enfrentamientos en el campo, se trasladaron a los enfrentamientos en las gradas... yo tengo que reconocer, que me lo estaba pasando en grande!!

   ... y es aquí donde quiero llegar a parar...

   Después de gritarse, insultarse, y hasta casi pegarse... cuando parecía que la amistad de años, se iba a ver truncada por un simple partido de fútbol de barrio, todos se juntaron tan contentos y tan felices como si no hubiera pasado nada; y eso solo demuestra una cosa: que los hombres se pueden llamar "hijo de puta" a la cara, e irse poco después a comer juntos (que es más o menos lo que pasó) se borran de su mente los improperios mutuos que el fragor del partido ha originado, para volver a ser los mismos colegas que siempre han sido... Mi pregunta es: ¿Que hubiera pasado si el partido de fútbol, o lo que fuese, hubiese sido entre chicas? Os lo voy a decir... a parte de mechones de pelo por el suelo, y bastantes uñas rotas en las manos, estarían las unas y las otras pensando en la manera de vengarse por tal ofensa! Es un hecho que siempre he creído, que los hombres son mucho más nobles en ese aspecto en comparación con las mujeres, no se ponen la zancadilla entre ellos, sino que se apoyan... la mayor enemiga para una mujer, es... otra mujer.
   Y pensadlo, es una gran verdad, las mujeres son más envidiosas (y siento chicas decir esto) que los hombres, son las primeras en criticarse mutuamente, en vez de unirse y hacer fuerza. Pero que le vamos a hacer... forma parte de su ingenio.

   En conclusión... Los hombres somos más simples... sí, pero mucho más honestos y mas caballeros... Las mujeres, seres rencorosos que pueden llegar a perdonar (ejem!) pero nunca a olvidar, y menos cuando las causas del enfrentamiento son ellas mismas, tienen la manía de hacer de una pelea, una guerra.
   Como quien utiliza la famosa frase: "yo tengo un amigo gay" ... puedo decir que yo tengo muchas amigas-mujeres, y las quiero igual o más que a los hombres, bueno, también es verdad que a los hombres los quiero de diferente manera!!

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Monarquía, Elecciones... y otros programas de Tele 5.

   
   Pues sí... hace mucho que no escribía en el blog, las musas me tenían abandonado, o eso... o es que yo había perdido la inspiración para escribir; pero ya estoy aquí de nuevo!! Esta vez, voy a hacer todo lo posible para que estas caprichosas "ninfas" no se vuelvan a escapar...
   Quizás los cambios y acontecimientos de estos últimos días, han hecho que mi vena de escritor vuelva a palpitar... quien sabe? pero tengo muy claro que no voy a hablar de política en este blog, es algo a lo que no os tengo acostumbrados, y de lo que no se debería hablar... Que cada palo aguante su vela!
   Tampoco voy a hablar de economía, ni del caos tan estrepitoso al que vamos encaminados, no quiero ser alarmista, ni agorero, así que mejor dejar ese tema aparcado ya que mis vaticinios, no serían favorables.
   Del caso Marta del Castillo?? ... creo que todos estamos de acuerdo en ese tema, aunque si diré, que el boicot que se le ha hecho a Tele 5 por la entrevista a la madre del Cuco, me parece altamente excesivo; el deber de una cadena, de un periodista, es informar, mostrar la noticia desde todos los puntos de vista posibles, y señores, aunque no guste, la madre del Cuco, también tiene derecho a hablar, diga lo que diga, y también es noticia y tema de interés. Veo desproporcionado el "castigo" impuesto a la cadena en general, y a La Noria en particular. Pero como decía antes... no voy a hablar de eso.
   El cese definitivo de ETA, creo, y estamos totalmente en la misma línea la mayoría de nosotros, de que ha sido una muy buena noticia, y por cierto, yo sí que me lo creo. Pero como es un tema muy pasado, y del que también se habló mucho... volvamos a dejarlo olvidado en la memoria.
   Los deportes... tema que tampoco vais a ver en mi blog, ni me gustan, ni los entiendo... así que, pasaremos a otro tema.
(pocos me están quedando ya...)
      Otro tema del que hemos estado hablando los amigos y yo, es del famoso tema Monarquía/República y sin posicionarme en ninguno de los dos lados, sólo tengo que decir que... Prescindir de la Monarquía no implicaría prescindir de la Jefatura de Estado, que tendría que ser asumida por un presidente de la República con, al menos, las mismas funciones de representación institucional que el actual monarca. ¿Ahorraríamos dinero con la República? En absoluto. La República es más cara que la Monarquía. No me refiero sólo a las repúblicas presidencialistas, como EEUU o Francia, donde el carácter ejecutivo del Jefe del Estado justifica una asignación presupuestaria más alta, sino a las Repúblicas cuyos jefes de Estado tienen un carácter meramente de representación institucional, más comparable al de nuestro monarca, descansando el poder ejecutivo casi exclusivamente en el primer ministro o presidente del Gobierno elegido por el Parlamento. Son los casos de Italia, Alemania o Portugal, dentro de los países de nuestro entorno. A parte de esa asignación presupuestaría, que en el resto de países supera con creces el presupuesto de nuestra familia real, hay que contar con el gasto que supone la preparación de unas elecciones. Pero todo esto simplemente a título informativo. Cada uno se puede sentir mas o menos orgulloso de su representante internacional, que al fin y al cabo, es de lo que consiste la Monarquía, al igual que El Presidente de la República.
   El caso... que temas de los que hablar hay muchos, pero que yo prefiero ser un poco selectivo con todos ellos, he hablado de Amor, desamor, miedo, soledad, lluvia, sexo, de romanticismo, del paso del tiempo... y mucho más que seguiré hablando, pero por el momento, vamos a dejar que las musas hagan su trabajo, y me vuelvan a dar inspiración... (admito alguna recomendación y ayuda externa... gracias)

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Give me all your love - Madonna ya está aquí!!

16:30 Última hora:  Sintiéndolo mucho... el vídeo ha sido "capado" por motivos de Copyright... para los que no la habéis oido aún... vaís a tener que conseguirla de otra manera.... Sorry






   Ya está aquí... ya tenemos lo nuevo de la verdadera REINA DEL POP ... que tiemble Lady Gaga, Britney, e intentos varios y baratos de princesas... nadie le va a quitar el trono, ella y sólo ella está en la cima retomando lo que le corresponde, su reinado! Estamos ya cansados de tanta extravagancia hortera y tanto llamar la atención por la indumentaria... reconozco que Madonna no tiene la voz de una María Callas, ni siquiera de una Beyonce, pero queridos mios... no hay nadie que le haga sombra.

   Comentaros que según informaciones cercanas a la cantante, esta canción se grabó en verano de 2011 y que el producto final, que  saldrá a la luz, en un disco del que todavía no se sabe el nombre con certeza, será diferente a lo que aquí escuchamos... pero de momento, deleitaros con ella.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...